|
Lenguas criollas -- Véase además Lenguas pidgin Usar para las lenguas híbridas que no han llegado a convertirse en lenguas maternas de ninguno de los grupos que las hablan y que se caracterizan por una sintaxis simple y un vocabulario mixto. Para las lenguas híbridas nacidas a raíz de la adaptación de una lengua, generalmente europea, al medio social, económico etc. de una colonia que han llegado a convertirse en lenguas maternas de comunidades lingüísticas, usar: Lenguas criollas . Para las segundas lenguas, a menudo mixtas, habladas por los grupos que no tienen en común ninguna otra lengua usar: Lingua franca
|
|
1
|
|
Lenguas en contacto -- Véase además Bilingüismo
|
|
1
|