Edición |
1a ed. |
Descripción física |
215 p. ; 22 cm |
Colección |
Milenrama ; 32.
|
Resumen: |
¿Qué hay detrás de la imagen de una persona "sin techo"? ¿Qué historia esconde? ¿Acaso sea tan distinta a la nuestra? ¿Cuál es el papel de las instituciones y de la sociedad ante un fenómeno tan ajeno por la extrañeza que provoca, e invisible por la indiferencia que suscita? Con este libro las autoras han querido dar respuesta a estos y otros interrogantes mediante el análisis de las trayectorias biográficas de personas que han perdido su hogar y, a menudo, también su lugar en el mundo. Pero los caminos recorridos por las personas sin techo muestran los pequeños y no tan pequeños cambios de rumbo que hacen posibles nuevos principios... principios que, en muchas ocasiones, no habrían sido viables sin la intervención de entidades públicas y privadas sin ánimo de lucro. El desarrollo de políticas que, por una parte, protejan y, por la otra, emancipen a las personas en situación de pobreza y exclusión social no solo es posible sino que es del todo necesario, especialmente y con urgencia cuando nos referimos a la vivienda social. En definitiva, descubrir las historias de los considerados socialmente excluidos, revela que a menudo las apariencias engañan y que lo que queda oculto explica el centro mucho más de lo que nos pensamos. |
Bibliografía |
Bibliografía: p. 211-215. |
Nota |
Traducción de: Vides al descobert : els mons viscuts del fenomen "sense sostre" (Barcelona : Mediterrània, 2005 . - ISBN 84-8334-702-4) |
Materia |
Personas sin hogar -- Barcelona -- Relatos personales
|
| Mostrar referencias similares
|
Autor secundario |
Torrabadella, Laura
|
ISBN |
978-84-9888-214-8 |
|